Odontología conservadora
Obturación dental
Los dientes pueden estar afectados por caries en diversas localizaciones. La caries es una desmineralización por acción de bacterias que reblandece los tejidos duros del diente. Las lesiones de caries pueden presentar un aspecto negro, pardo, amarillento o incluso, blanquecino. Algunas de ellas solo pueden detectarse con la realización de radiografías.
Para eliminar la lesión de caries es necesaria la eliminación de la parte del diente que está afectada mediante el uso de instrumentos rotatorios o manuales. Una vez terminado este paso el resultado es una cavidad en el diente que se encuentra rodeada de tejido dental sano.
A continuación se procede a obturar o rellenar es cavidad con el material que el odontólogo estime indicado. El objetivo de dicha obturación es recomponer la forma, función y estética del diente, así como conseguir el sellado de la cavidad.
Por último, puede ser necesario corregir la forma y altura de la obturación, para que el paciente esté cómodo al masticar, así como pulir la superficie, con el fin de dejarla suave y lisa.
Blanqueamiento dental
Tener una sonrisa blanca es ahora posible gracias a los sistemas blanqueadores de última generación. Es un proceso sencillo y seguro con unos resultados espectaculares y duraderos.
El blanqueamiento dental es un tratamiento extremadamente conservador con los dientes, altamente eficaz donde los cambios se notan con rapidez. Técnicamente, se trata de una reacción de peróxidos que actúan sobre diferentes pigmentos dentales, haciendo estos más pequeños, menos coloreados y más solubles y como resultado se produce un aclaramiento y blanqueamiento de los dientes.
Quizá pienses… ¿Es malo para el diente?
No. El blanqueamiento dental respeta mucho las estructuras dentarias. Es muy importante un buen diagnostico previo al blanqueamiento, ya que si existen lesiones activas de caries o enfermedad periodontal en las encías es posible que el blanqueamiento dental produzca lesiones muy graves y en algunos casos irreparable.
Más sobre el blanqueamiento:
El color de los dientes reside mayoritariamente en la dentina, situada por debajo del esmalte. A pesar de que el color de los dientes es distinto en cada paciente, la edad y determinados alimentos o fármacos pueden teñir y oscurecer los dientes.
Existen diferentes tipos de blanqueamiento, algunos requieren sesiones en la clínica y la mayoría de ellos consisten en la aplicación de un gel blanqueador, que ha de estar en contacto con los dientes durante varias horas al ser aplicado en una férula hecha a medida para cada paciente.
Esta férula con el gel en su interior se aplica sobre los dientes limpios, retirándose los posibles excedentes. Generalmente la aplicación se lleva a cabo durante la noche, mientras dormimos. No se debe fumar en la hora previa a su colocación ni en la siguiente de su retirada.
El número de aplicaciones necesarias dependerá de cada paciente y debe ser siempre el indicado por el odontólogo. Si el caso es favorable y el tratamiento se realiza adecuadamente, el resultado será unos dientes más claros y luminosos y una sonrisa más juvenil.